Vie. Abr 4th, 2025

Guía Práctica para el Cálculo del Impuesto en el RESICO.

El Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) para personas morales, regulado en el Título VII de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), es un esquema fiscal que facilita el cumplimiento tributario para contribuyentes con ingresos anuales de hasta 35 millones de pesos. Este régimen busca simplificar la carga administrativa al calcular el ISR con base en el flujo de efectivo: considerando los ingresos efectivamente cobrados y restando los gastos efectivamente pagados. Esto lo distingue del régimen general, donde el impuesto se genera independientemente de si los ingresos han sido percibidos o no.

Obligaciones Fiscales en RESICO

A pesar de su simplicidad en el cálculo, las personas morales en RESICO deben cumplir con diversas obligaciones fiscales similares a las del régimen general:

  • Presentación de pagos provisionales mensuales.
  • Declaración anual antes del 31 de marzo de cada año.
  • Deducciones autorizadas, incluyendo:
    • Devoluciones y descuentos.
    • Adquisiciones y gastos relacionados con la actividad.
    • Inversiones sujetas a reglas específicas.
    • Intereses pagados y cuotas patronales.

Cálculo del ISR Anual en RESICO

El procedimiento para determinar el ISR anual en RESICO sigue estos pasos:

  1. Se restan de los ingresos cobrados las deducciones efectivamente pagadas y las inversiones.
  2. Se aplica la tasa del ISR establecida en el artículo 9 de la LISR.
  3. Se restan los pagos provisionales realizados durante el ejercicio.
  4. Se obtiene el ISR a pagar o, en su caso, el saldo a favor.

Importancia del Control Fiscal

Para optimizar el cumplimiento en el RESICO, es fundamental:

  • Llevar un control mensual riguroso de ingresos y egresos.
  • Monitorear el límite de ingresos para garantizar la permanencia en el régimen.
  • Aplicar correctamente las deducciones permitidas y presentar la información en tiempo y forma.

El RESICO representa una alternativa atractiva para las personas morales que buscan una tributación simplificada y basada en flujo de efectivo, permitiendo un manejo más eficiente de sus finanzas fiscales.

Autor: Autores de legamy, 2025. Paso a paso para realizar el cálculo anual del Régimen Simplificado de Confianza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *