Vie. Abr 4th, 2025

Facilitando el Cumplimiento Fiscal de las Personas Morales.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha implementado diversas mejoras en los formularios de la Declaración Anual 2024, con el objetivo de hacer más eficiente y accesible el cumplimiento fiscal para las personas morales. El periodo para la presentación de esta declaración abarca del 1 de enero al 31 de marzo, por lo que es crucial estar al tanto de los cambios.

Uno de los principales avances es la precarga de información en varios rubros clave, como ingresos, nómina, ISR sueldos y salarios, pagos al extranjero, pérdidas fiscales y dividendos. Entre las modificaciones más relevantes se encuentran:

  • Nuevo campo en “Gastos” para devoluciones, descuentos y bonificaciones, con precarga de CFDI de ingresos y egresos.
  • Campo “PTU no deducible” dentro de la sección de Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU).
  • Disponibilidad de remanentes de pérdidas fiscales de 2014 a 2023.
  • Para empresas en RESICO en proceso de liquidación, se añadió el campo “Nómina deducible de periodos anteriores” y la sección “Devoluciones, descuentos y bonificaciones” con precarga de pagos provisionales.

Para poder enviar la declaración anual, es indispensable contar con una e.firma activa y estar al corriente con los pagos provisionales, así como con la presentación de declaraciones de ISR de años anteriores y retenciones. En caso de saldo a cargo, el pago debe realizarse a través de transferencia bancaria.

Estas mejoras buscan brindar mayor certeza a los contribuyentes y facilitar la identificación de deducciones aplicadas, promoviendo un cumplimiento fiscal más ágil y transparente.

Autor: C.P. Francisco Mendoza Alvear

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *